IU demanda que no se pierdan líneas en los centros educativos públicos de Baena

El Grupo Municipal de Izquierda Unida Baena presentó ayer una moción en «Defensa de la red pública de enseñanza en Baena», asesorada por el sindicato de enseñanza USTEA.

El portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida Baena, David Bazuelo y el representante del sindicato de enseñanza USTEA, Antonio Bujalance, dieron a conocer en el día de ayer a la opinión pública baenense la moción realizada por este grupo, y asesorada por USTEA, en defensa de la red pública de enseñanza en el municipio de Baena; ya que como agentes políticos no debemos olvidar nuestra responsabilidad a la hora de actuar para solucionar un problema de tal gravedad.

Izquierda Unida Baena solicitará a la Junta de Andalucía su compromiso y garantía de que no se perderá ninguna línea más en la ya deteriorada red pública de Baena, debiendo asumirse el considerable descenso de la natalidad en este pueblo también por la  red concertada. El actual Gobierno de la Junta de Andalucía debe dotar de más medios al sistema educativo para que la legislación vigente hasta el momento, se cumpla de forma eficaz y real. Nuestro deber es exigir que se cumplan estas medidas para prevenir y erradicar esta lacra social que nos afecta en el presente y que condiciona el futuro de nuestra sociedad. Los andaluces necesitamos un sistema educativo público y de calidad, donde los centros revaloren su función formativa y de respeto de todos los agentes educativos.

Durante todo el mes de marzo se ha desarrollado en Andalucía el plazo para la presentación de solicitudes de admisión correspondientes al curso escolar 2016/17 en la red de centros sostenidos con fondos públicos (públicos y concertados). David Bazuelo, alertó que tras este proceso de escolarización «peligra una de las líneas de infantil en la localidad debido al acusado descenso de la natalidad». Por su parte, Antonio Bujalance señaló que la enseñanza privada o concertada en Baena “consolida cinco líneas de Infantil y Primaria”, refiriéndose a las tres de SAFA-Milagrosa y a las dos del Espíritu Santo, pero advirtió que la pública podría perder una de las cuatro que tiene (dos en Valverde y Perales, una en Virrey del Pino y la de Juan Alfonso de Baena) como así demuestran los datos públicos de escolarización para el próximo curso. De Juan Alfonso, Bujalance indicó que solo había habido seis matriculaciones en la previa del mes de marzo, lo que hace peligrar su continuidad. Baena está por encima de la media provincial y andaluza en enseñanza concertada”, dijo Antonio Bujalance, ya quellega al 60% del alumnado escolarizado”. Además comentó queBaena no se puede permitir el lujo de perder más red pública porque sería irreversible, concluyó.

 

escolarizacion baena

La Federación Provincial de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos/as de Centros Públicos (FAPA Ágora Córdoba) advierte que “la educación pública constituye una conquista irrenunciable de nuestra democracia, sin la que difícilmente puede hablarse de justicia social y menos aún de igualdad de oportunidades”.

Igualmente, Mareas por la Educación Pública de España señala en su Carta por la Educación que queremos  “Creemos en un sistema público, de titularidad y gestión pública. Una educación pública y gratuita es la que mejor contribuye a la equidad y la cohesión social, siendo la única que garantiza la igualdad de oportunidades, la convivencia democrática y el desarrollo tanto personal como social y económico”.

En el ámbito rural y en pequeñas poblaciones la educación privada o concertada simplemente brilla por su ausencia. Su presencia se centra en las grandes y medianas ciudades. A pesar de que no cubre más que el territorio más cómodo, lo que implica un potente plus sobre el gasto que debe asumir la red pública, la concertada sigue utilizando esa falacia de que ahorra dinero al Estado, afirmación rotundamente falsa. Diversos estudios de Europa Laica y del Área Federal de Educación de Izquierda Unida han desmontado ese mito. El coste de la plaza escolar en la escuela pública y el de la escuela pública concertada es prácticamente el mismo, es decir, unos 4.185 € al año.

Por último, es evidente que aunque la Constitución consagra la libertad de enseñanza y de creación de centros, ello no implica que el estado deba financiar a los centros privados. Así lo establece la sentencia 86/1985 del Tribunal Constitucional ante una demanda de la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza y de la Federación de Sindicatos Independientes del Estado español: “El derecho a la educación gratuita en la enseñanza básica no comprende el derecho a la gratuidad educativa en cualesquiera centros privados, porque los recursos públicos no han de acudir, incondicionalmente, allá donde vayan las preferencias individuales”. En cualquier caso, el exconcejal del grupo y miembro del sindicato USTEA, Antonio Bujalance, añadió que la moción no iba “contra la educación concertada sino que su objetivo es presionar a la Junta para no perder otra línea educativa pública”.

Sin embargo, el considerable descenso de natalidad existente en las ciudades de Andalucía en los últimos años, agravada como consecuencia de la crisis económica, ha supuesto la supresión de varias unidades de educación infantil en los últimos cursos y la pérdida de líneas educativas en numerosas localidades de la Comunidad Autónoma. Hasta ahora este descenso de natalidad ha sido asumido exclusivamente por los centros de la Red Pública en estas ciudades, mientras se mantiene o incluso aumenta el número de unidades de la Red Privada Concertada.

En Baena, hemos asistido al cierre de varios centros públicos y al progresivo aumento del peso del sector de la enseñanza privada concertada. Tras el actual proceso de escolarización tenemos constancia de que el ya deteriorado servicio educativo público  de nuestra ciudad está también en riesgo de perder alguna línea más. Es por ello que desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida Baena instamos al Pleno Municipal del Ayuntamiento de Baena a manifestar el apoyo al servicio educativo público de la localidad, adoptando las siguientes medidas: 

PRIMERO.- Mediante la aprobación de esta moción, posicionándose públicamente en la Defensa de la Educación Pública (no concertada).

SEGUNDO.- Apoyando con sus medios la promoción de la escuela pública, el fomento de lo que queda de la red en nuestro municipio  apoyando la escolarización en la misma.

TERCERO.- A través de su Concejalía de Educación, se informe y realice un seguimiento de la situación, instando a la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía a que se comprometa y garantice que no se perderá ninguna línea más en la ya deteriorada red pública de Baena, debiendo asumirse el considerable descenso de la natalidad en este pueblo también por la  red concertada.

Moción  en Defensa de la Red Pública de Enseñanza en el Municipio de Baena – Abril 2016

Si perteneces a una asociación, colectivo o individualmente quieres comunicarte con nosotros y nosotras, puedes contactarnos a través de grupomunicipal@iubaena.es o llamando al 647 566 313, o visítanos en nuestra oficina municipal del Ayuntamiento de Baena, Plaza de la Constitución, 1 · 14850 Baena (Córdoba) de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas.


Si deseas darnos a conocer tus problemas, manifestar tus quejas, participar con tus propuestas y demandas, como cada pleno, mañana jueves 28 de abril, podrás participar e interactuar con nuestros concejales y concejalas a través de nuestras redes sociales en Facebook, Twitter Si tienes cualquier propuesta para este pleno, relativa a «ruegos y preguntas» o quieres proponernos cualquier moción que creas interesante para los próximos plenos, puedes ponerte en contacto con nosotr@s escribiéndonos a través del siguiente formulario.

Es la hora de participar!!! Escríbenos
[contact-form-7 id=»968″ title=»Formulario de contacto 1″]

Sobre alpha

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.