El Grupo Municipal de Izquierda Unida Baena registró el pasado 5 de mayo, Día Internacional de la liberación del campo de exterminio de Mauthausen, una moción como HOMENAJE A LOS DEPORTADOS BAENENSES A LOS CAMPOS NAZIS Y COMO RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA OLVIDADA DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO.
Con enorme entusiasmo por el trabajo realizado desde el grupo municipal para reconocer a nuestros paisanos y demás víctimas del Holocausto nazi, y con el deseo de que el Pleno Ordinario Municipal del próximo 26 de mayo apruebe los acuerdos propuestos en la moción registrada el pasado 5 de mayo, os dejamos a continuación toda la información relativa a la moción realizada por el grupo municipal de Izquierda Unida Baena. Una moción, que además recoge un informe elaborado a lo largo de más de dos meses de trabajo, y que recoge centenares de páginas que fundamentan el reconocimiento solicitado, y que no hubiera sido posible sin la inestimable ayuda que hemos recibido por historiadores como Arcángel Bedmar y Ángel del Río, delegado en Andalucía de la Asociación AMICAL, además de otros colaboradores y familiares, sobre todo sobre Celia Ochavo, nieta de uno de los deportados baenenses, que ha sido la intermediaria con la International Tracing Service para poder proporcionarnos los informes de todos los deportados baenenses; unos informes de enorme valía, que aparecen recogidos en dicha moción.
Los concejales del grupo municipal de Izquierda Unida David Bazuelo y Juana Mesa, junto a dos descendientes de los familiares deportados que quisieron acompañarnos y apoyar dicha moción, dieron a conocer en rueda de prensa la moción que se elevará al próximo pleno ordinario encaminada a homenajear a los 14 baenenses que fueron deportados a los campos nazis. Josefa Bonilla, hija de José Bonilla, y Celia Ochavo, sobrina-nieta de José Cruz Navas, también asesinado en 1941, un campesino de las Casas de Carmona que exiliado, fue reclutado por el ejército aliado para luchar contra los nazis y preso y deportado, posteriormente al campo de Gusen. Celia Ochavo, sobrina nieta de uno de los deportados baenenses, recordó que “71 años después de la liberación de Mathausen todo sigue igual” y recordó que “durante estos años esta situación se ha vivido en privado y con miedo. Por ello agradezco a Izquierda Unida esta iniciativa que a partir de ahora nos ayudará a empezar a ordenar nuestro duelo”. Josefa Bonilla, muy pequeñita cuando sucedieron los asesinatos, aunque conocidos mucho tiempo después, guarda aún con esmero y añoranza una carta de su padre.
David Bazuelo, portavoz del grupo municipal de IU, insistió en la necesidad de reconocer a los 14 baenenses deportados, de los cuales 13 murieron bajo el yugo nazi en Gusen, y dijo que con la documentación recibida «pudimos saber que tan sólo uno de ellos consiguió sobrevivir y ha vivido en Francia hasta el año 2012 en el que falleció«. Se trata de Francisco Fuentes Ruiz, que fue liberado por el ejército estadounidense el 3 de mayo de 1945 tras pasar por Mauthausen, Gusen, Dachau y Natzweiler. Bazuelo añadió que «el único homenaje que a día de hoy podemos darles a los deportados españoles en general y a nuestros paisanos baenenses en articular es, como puro ejercicio democrático, que se conozca su historia y que se sepa la verdad para que no se repita, pues aquel que no conoce la historia, está condenado a repetirla».
La moción solicita declarar a la ciudad de Baena, como municipio comprometido con la recuperación de la memoria histórica bajo el lema de Fascismo. Nunca Más, así como pedir al Ayuntamiento que se comprometa a realizar “una propuesta de adhesión a la Red de memoria y de Prevención del Fascismo. Nunca Más». Asimismo, la moción solicita al Ayuntamiento de Baena que se ponga en contacto con las familias de los 14 baenenses con la finalidad de realizar un acto de homenaje con motivo del Día Internacional de la Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, que se celebra el 27 de enero.
De igual forma, Bazuelo explicó que entre los distintos acuerdos también figura «dotar con partida presupuestaria a varias delegaciones municipales, para los dos próximos años, de cara a llevar a cabo una serie de actividades y dar a conocer entre la ciudadanía la historia de estos baenenses». Entre las actividades previstas, todas ellas recogidas en los acuerdos de la moción se encuentran: una conferencia donde el ponente será el Delegado en Andalucía de la Asociación AMICAL, una exposición relativa a los hechos narrados en esta moción, que ayude a conocer a nuestra sociedad los hechos acontecidos en Mauthausen-Gusen, un concurso o proyecto grupal de artistas locales para la realización de un Monumento-Monolito que rinda homenaje a las víctimas, unas actividades escolares que sirvan para dar a conocer entre los jóvenes de nuestra localidad la historia de nuestros paisanos y cuyo premio sería un viaje a Mauthausen-Gusen, y la colocación unas placas que se colocarán en el suelo de la calle en la cercanía de las viviendas o lugares de trabajo de las víctimas baenenses del Holocausto.
Fotos de algunos de los deportados baenenses
[nggallery id=5]
A continuación recogemos un listado de los 13 BAENENSES FALLECIDOS EN LOS CAMPOS NAZIS (1940-1945) que ha sido publicada por el historiador Arcángel Bedmar. En ella se incluyen la edad del recluso cuando murió, el campo de prisioneros (stalag) donde estuvo internado, la fecha de llegada a los campos y de traslado, y el número de prisionero:
- Albendín Navarro, Miguel, 31 años, campesino. Procedente de Angulema. Llegó el 24/8/1940, nº 3942. Trasladado a Gusen el 17-2-1941, nº 9816. Murió el 15 de enero de 1942. Inscrito el 24 de febrero de 1958 en el Registro Civil de Baena. Había nacido el 7 de junio de 1910.
- Albendín Navarro, Rafael, 39 años. Procedente de Angulema. Llegó el 24-8-1940, nº 3986. Trasladado a Gusen el 17-2-1941, nº 10860. Murió el 25 de enero de 1942.
- Albendín Navarro, Santiago, 26 años. Procedente de Angulema. Llegó el 24-8-1940, nº 3852. Trasladado a Gusen el 17-2-1941, nº 10845. Murió el 20 de enero de 1942.
- Bonilla Horcas, José, 40 años. Procedente de Angulema. Llegó el 24-8-1940, nº 3846. Trasladado a Gusen el 17-2-1941, nº 10597. Murió el 16 de noviembre de 1941.
- Cabrero Misut, José, 31 años. Procedente de Angulema, llegó el 24-8-1940, nº 3984. Trasladado a Gusen el 24-1-1941, nº 9075. Murió el 7 de octubre de 1941.
- Campos Sánchez, Antonio, 32 años, procedente del stalag V-D (Estrasburgo), nº 3032. Llegó el 13-12-1940, nº 4655. Trasladado a Gusen el 8-4-1941, nº 11767. Murió el 27 de septiembre de 1941 en Hartheim.
- Castilla Muñoz, Antonio, 26 años. Procedente del stalag XI-B (Fallingbostel), nº 86613. Llegó el 27-1-1941, nº 5875. Trasladado a Gusen el 24-1-1941, nº 12310. Murió el 4 de noviembre de 1941.
- Cruz Navas, José, 31 años. Procedente de Angulema. Llegó el 24-8-1940, nº 4072. Trasladado a Gusen el 24-1-1941, nº 9146. Murió el 16 de octubre de 1941.
- Navarro Ortiz, Antonio, 46 años. Procedente del stalag XII-D (Trier), nº 57104. Llegó el 25-1-1941, nº 3984. Trasladado a Gusen el 17-2-1941, nº 9992. Murió el 20 de junio de 1941.
- Ortega Torres, Antonio, 22 años. Procedente del stalag II-B (Hammerstein), nº 72382. Llegó el 27-9-1940, nº 4475. Trasladado a Gusen el 24-1-1941, nº 9531. Murió el 15 de septiembre de 1941.
- Padilla Rojano, Juan, 30 años. Procedente de Angulema. Llegó el 24 de agosto de 1940, nº 3997. Trasladado a Gusen el 24-1-1941, nº 9531. Murió el 2 de noviembre de 1941. Su hermano José había muerto en la cárcel de Córdoba el 13 de abril.
- Pérez Baena, Antonio, 30 años. Procedente del stalag IX-A (Ziegenheim). Llegó el 13-8-1940, nº 3769. Trasladado a Gusen el 24-1-1941, nº 9561. Murió el 18 de diciembre de 1941 en Hartheim.
- Quesada Pescador, Felipe, 28 años. Procedente del stalag XI-B (Falligbostel). Llegó el 27-1-1941, nº 6119. Trasladado a Gusen el 30-6-1941 y a Dachau el 8-11-1942, nº 39461. Murió el 10 de noviembre de 1942.
El Ayuntamiento de Baena, la Administración más cercana a la ciudadanía, tiene la obligación ética, moral y democrática de dar a conocer la historia de estos 14 baenenses y homenajear a nuestras víctimas del Holocausto -como en muchos otros países ya hicieron y hacen con las suyas desde 1945-. Es por ello que, desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida Baena, instamos al Ayuntamiento de Baena a la aprobación de los siguientes acuerdos:
PRIMERO.- Declarar a la ciudad de Baena, como municipio comprometido con la recuperación de la memoria histórica bajo el lema de “Fascismo. Nunca Más”.
SEGUNDO.- El Excelentísimo Ayuntamiento de Baena se compromete a realizar una propuesta de adhesión a la «Red de memoria y de Prevención del Fascismo. Nunca Más» con la finalidad de concienciar, recuperar y defender, y sobre todo, prevenir, que acontecimientos como la barbarie nazi no se vuelvan a repetir.
TERCERO.- El Excelentísimo Ayuntamiento de Baena se pondrá en contacto con las familias de los 14 baenenses que sufrieron la barbarie del Holocausto nazi con la finalidad de realizar un acto de homenaje a nuestros paisanos y a sus familias con motivo del Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, que se celebra el 27 de enero.
CUARTO.- En el acto de homenaje se celebrará una conferencia donde el ponente será el Delegado en Andalucía de la Asociación AMICAL de MAUTHAUSEN Y OTROS CAMPOS Y DE TODAS LAS VÍCTIMAS DEL NAZISMO EN ESPAÑA, entidad fundada por los supervivientes en 1962 y legalizada en 1978, que trabaja por la conservación de la memoria histórica de la deportación republicana y para la prevención del fascismo y la defensa de los Derechos Humanos.
QUINTO.- La Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Baena contará con partida presupuestaria para la realización de una exposición relativa a los hechos narrados en esta moción, que ayude a conocer a nuestra sociedad los hechos acontecidos en Mauthausen-Gusen. La asociación Amical de Mauthausen y otros campos y de todas las víctimas del nazismo en España tiene a disposición de cualquier institución o entidad debidamente reconocida una serie de exposiciones itinerantes que pueden ser solicitadas simplemente corriendo con los gastos de transporte, montaje y contratación de una póliza de seguro.
SEXTO.- La Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Baena contará con partida presupuestaria para la realización de un Concurso o bien un proyecto grupal de artistas locales para la realización de un Monumento-Monolito que rinda homenaje a las víctimas, eligiendo un Lugar de Memoria para el recuerdo como podría ser la rotonda próxima al Instituto. Junto al monumento, bajo el lema “A los hijos de Baena presos y asesinados en los campos nazis”, deberán aparecer los nombres de las víctimas. Dicho concurso se debe llevar a cabo en las siguientes fechas:
- El 27 de enero de 2017, Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, se llevará a cabo la presentación de los actos que conmemorarán dicha efeméride y la convocatoria del concurso citado.
- El 5 de mayo de 2017, el Día Internacional de la liberación del campo de exterminio de Mauthausen, será el día elegido para la presentación del monumento en honor a las víctimas del Holocausto Nazi en general y a las víctimas baenenses en particular.
- La rotonda del instituto, actualmente incluida en la Avenida San Carlos de Chile, pasará a denominarse rotonda del Memorial de los Deportados Baenenses.
SÉPTIMO.- Las Delegaciones de Educación y Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Baena contarán con partida presupuestaria para la realización de unas actividades escolares que a modo de concurso sirvan para dar a conocer entre los jóvenes de nuestra localidad la historia de nuestros paisanos. El premio a dicho concurso será un viaje a Mauthausen-Gusen, organizado por el Ayuntamiento de Baena, para completar el conocimiento del Holocausto y homenajear a nuestras víctimas in situ. Dicho viaje se completará con un representante de cada grupo municipal en el Ayuntamiento de Baena, así como de los colectivos o asociaciones históricas de Baena y respectivos familiares de las víctimas baenenses. El viaje servirá para rendir un homenaje a nuestras víctimas, tanto desde la perspectiva institucional como desde la familiar, con una ofrenda en Gusen. Sería bueno que esta delegación ciudadana se incorporara en 2018 al viaje que organiza todos los años la Amical a Mauthausen por la conmemoración de su liberación el 5 de mayo, donde acuden además de supervivientes y familiares, cientos de estudiantes y representantes de las instituciones democráticas del Estado.
OCTAVO.- Igualmente en 2018 se realizarán unas placas metálicas (10cm x 10cm) que se colocarán en el suelo de la calle en la cercanía de las viviendas o lugares de trabajo de las víctimas baenenses del Holocausto. Estas piedras que hacen tropezar y recordar, son las conocidas como Stolpersteine -iniciativa del artista alemán Gunter Demnig- que están repartidas por toda Europa con la finalidad de personificar a nuestras víctimas y ponerles cara, nombre y apellidos. Estas placas servirán para recordar que en Baena vivieron una serie de vecinos que fueron víctimas del nazismo, que tuvieron un pasado, pero no pudieron tener un futuro.
NOVENO.- Los actos, concursos, eventos y acontecimientos desarrollados anteriormente, y relacionados con la recuperación de la memoria de las víctimas del nazismo en nuestra localidad, se llevarán a cabo a partir de consignación presupuestaria para los años 2017 y 2018 con la que se compromete el Excmo. Ayuntamiento de Baena con la aprobación de los grupos políticos municipales.
DÉCIMO.- Dar traslado de estos acuerdos a los Gobiernos español y andaluz, así como a Asociaciones y Colectivos de Memoria histórica y democrática de Andalucía y España.
Lee aquí la moción al completo, con los anexos histórico y documental ITS.
Si perteneces a una asociación, colectivo o individualmente quieres comunicarte con nosotros y nosotras, puedes contactarnos a través de grupomunicipal@iubaena.es o llamando al 647 566 313, o visítanos en nuestra oficina municipal del Ayuntamiento de Baena, Plaza de la Constitución, 1 · 14850 Baena (Córdoba) de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas.
Si deseas darnos a conocer tus problemas, manifestar tus quejas, participar con tus propuestas y demandas, como cada pleno, el próximo jueves 26 de mayo, podrás participar e interactuar con nuestros concejales y concejalas a través de nuestras redes sociales en Facebook, Twitter… Si tienes cualquier propuesta para este pleno, relativa a «ruegos y preguntas» o quieres proponernos cualquier moción que creas interesante para los próximos plenos, puedes ponerte en contacto con nosotr@s escribiéndonos a través del siguiente formulario.
Es la hora de participar!!! Escríbenos
[contact-form-7 id=»968″ title=»Formulario de contacto 1″]