Cristina Vidal, concejal de IU y David Bazuelo, portavoz del grupo municipal, exigieron mediante una moción registrada en el Ayuntamiento, que será debatida en el Pleno, la puesta en marcha de los planes de empleo Emple@ Joven y Emple@ 30+ que la Junta de Andalucía lleva parados desde 2015.
Nuestros compañeros dieron a conocer en rueda de prensa las cuatro mociones que el grupo ha presentado para el debate plenario de Noviembre. Además de la iniciativa con la petición a la Junta, se han presentado otras mociones: para la inclusión de criterios sociales y medioambientales en la contratación del Ayuntamiento, la adhesión de la ciudad de Baena en la Red de Ciudades Libres del tráfico de Mujeres, Niñas y Niños destinados a la prostitución, y la moción -no incluida a última hora en el orden del día- de apoyo al pueblo de Montemayor y a su manifiesto «Visitemos el Castillo de Montemayor».
David Bazuelo, sobre la moción de los Planes de Empleo, «Los planes Emple@ Joven y Emple@ 30+ comenzaron en 2014 en su primera y única realización durante el co-gobierno de Izquierda Unida en la Junta de Andalucía, posteriormente se celebraron las elecciones de la comunidad, y el PSOE hizo una promesa de una nueva puesta en marcha otros planes de empleo y aquellos cientos de millones de euros que se iban a poner en funcionamiento para su realización se acabaron anulando, no haciéndose una nueva convocatoria y se dijo que se volverían a poner en marcha en 2016, encontrándonos que en este año hasta en seis ocasiones se ha anunciado la puesta en marcha de estos mismos planes. Incluso en el último pleno de junio en el Parlamento Andaluz, antes del parón veraniego, la presidenta socialista de la Junta de Andalucía, Susana Diaz, anunció que en septiembre estarían los decretos firmados y el dinero adelantado a los Ayuntamientos para que entre septiembre y octubre esos planes de empleo estuvieran en marcha, pero eso no ha sido así».
Izquierda Unida Baena, al presentar esta moción, comprueba ante la Secretaría General del Ayuntamiento, en Intervención y en Tesorería que ni ese Decreto ha llegado a ser registrado, ni ese dinero ha sido ingresado para que en Baena pongamos en marcha esos planes de empleo, que supondrían más de 30.000 contratos en Andalucía -114 en nuestra localidad- , unos de tres meses y otros de seis meses, que a día de hoy no podemos poner en marcha ya que ni ha llegado el decreto ni el dinero.
Con esta moción, además de exponer la problemática antes mencionada, y hacer mención a las Leyes y a los Decretos concretos, presentamos un acuerdo a los distintos grupos del Pleno, «El Ayuntamiento de Baena exige que la Junta de Andalucía ponga en marcha de manera inmediata los Planes de Empleo que están aprobados desde marzo de 2015, ya que la situación de paro en la que nos encontramos, tanto juvenil como de personas paradas de larga duración, sumada a la previsión de una mediocre cosecha de aceitunas, especialmente si hablamos de la situación laboral de la mujer, convierte su puesta en marcha en un asunto de urgencia para Baena»
En palabras de Cristina Vidal, en referencia a la moción de contrataciones «El marco normativo de la contratación pública se vio modificado con la aprobación de la Directiva 2014/24 del Parlamento Europeo, lo que incide en la aplicación de otro tipo de criterios a valorar en las adjudicaciones de contratos públicos. Estos criterios pueden ser sociales, ambientales o de innovación, de manera que se favorezca un crecimiento inteligente, sostenible e integrador que a su vez es lo que persigue la estrategia europea 2020».
Con esta moción se pretende que el Ayuntamiento de Baena no valore como criterio principal para adjudicar los contratos el precio mas bajo y que se incluyan como criterios prioritarios los sociales y ambientales. Así, conseguiremos contratos más sostenibles y socialmente responsables, teniendo en cuenta la calidad, eficacia y sostenibilidad que además, no incidan negativamente en las condiciones en las que se desarrollen las prestaciones laborales. «Ocurre que en muchos casos la elección del precio más bajo incide negativamente en el mercado laboral, destruyendo empleo, empeorando o precarizando las condiciones y los derechos laborales de trabajadoras y trabajadores».
Por otro lado, aprovechando que Noviembre es el mes de la lucha contra la violencia machista y que durante esta semana se ha presentado en el Congreso de los Diputados un borrador de Pacto de Estado contra dicha violencia, desde el Área Mujer de IU Baena, hemos decidido dar un paso mas allá y traer al Pleno una moción mucho más específica relativa a la trata de personas y la explotación sexual, y no un manifiesto como hemos venido haciendo en años anteriores.
Sabemos que la trata de personas está tipificada como delito en el Código Penal pero aun así los datos con los que nos encontramos son escalofriantes, calculándose que en Europa, 140.000 mujeres son atrapadas al cabo del año por este tipo de mafias, según datos de la ONU. En España, según datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la trata de personas con fines de explotación sexual mueve unos 3000 millones de euros al año y han sido desarticuladas 42 organizaciones en 2015. A la vista de estos datos, desde IU Baena queremos que nuestra localidad también aporte su granito de arena para conseguir acabar con una de las mas graves formas de violencia como es la trata de mujeres y la explotación sexual, por lo que desde nuestra moción pretendemos que Baena se sume a la Red de Ciudades Libres del tráfico de mujeres, niñas y niños, colaborando con campañas de educación y divulgación y poner en marcha un protocolo de actuación en los casos de víctimas o vulnerabilidades de caer en las redes de trata de personas.
Finalmente, presentamos otra moción de apoyo a la plataforma ciudadana «visitemos el Castillo de Montemayor» que sin darnos ninguna explicación, no se ha incluido en el orden del día para su debate en el Pleno, en la que desde dicha plataforma se nos pide la adhesión y el apoyo para que los vecinos del pueblo puedan visitar el castillo de su localidad, un monumento declarado Bien de Interés Cultural, pero que pertenece a manos privadas, y que pueda ser aprovechado como otro recurso turístico territorial más.
Lee las mociones completas aquí
Moción de apoyo al Manifiesto «Visitemos el Castillo» de Montemayor – Noviembre 2016
Si perteneces a una asociación, colectivo o individualmente quieres comunicarte con nosotros y nosotras, puedes contactarnos a través de grupomunicipal@iubaena.es o llamando al 647 566 313, o visítanos en nuestra oficina municipal del Ayuntamiento de Baena, Plaza de la Constitución, 1 · 14850 Baena (Córdoba) de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas.
Si deseas darnos a conocer tus problemas, manifestar tus quejas, participar con tus propuestas y demandas, como cada pleno, mañana podrás participar e interactuar con nuestros concejales y concejalas a través de nuestras redes sociales en Facebook, Twitter… Si tienes cualquier propuesta para este pleno, relativa a «ruegos y preguntas» o quieres proponernos cualquier moción que creas interesante para los próximos plenos, puedes ponerte en contacto con nosotr@s escribiéndonos a través del siguiente formulario.
Es la hora de participar!!! Escríbenos
[contact-form-7 id=»968″ title=»Formulario de contacto 1″]