PROGRAMA ELECTORAL

LAS COSAS CLARAS

En estas elecciones municipales nos jugamos mucho.

Nuestro proyecto de futuro parte de la situación real de nuestro Ayuntamiento, reconociendo el alto nivel de endeudamiento y la escasa capacidad de inversión que tendremos en los próximos años. La falta de planificación y el descontento por el reparto de trabajo municipal son las reflexiones más reiteradas de las personas y colectivos que se han sumado con sus propuestas a la elaboración de este programa participativo. Si quieres sumar tus propuestas a nuestro Programa Participativo, ponte en contacto con nosotr@s. Pásate por nuestra sede, participa en nuestros Encuentros Programáticos, haznos llegar tus propuestas a través de nuestros diferentes canales sociales Facebook, Twitter, Youtube, Google+o escríbenos.

PROGRAMA PARTICIPATIVO MUNICIPALES 2015 – IZQUIERDA UNIDA BAENA-ALBENDÍN (descarga aquí)

Si quieres que tener impreso el Programa de Izquierda Unida Baena y Albendín para la Elecciones Municipales de 2015, solo tienes que rellenar este formulario indicándonos donde quieres que te lo hagamos llegar.

[contact-form-7 id=»968″ title=»Formulario de contacto 1″]

 

 

Estas son algunas de las PROPUESTAS de Izquierda Unida para Baena y Albendín:

DEMOCRACIA

No queremos gobernar por delegación, sino con participación. La participación ciudadana se constituye en el eje vertebral y trasversal de nuestra propuesta, que se fundamenta en el convencimiento de que a mayor participación y trasparencia de la gestión pública, mayor democracia.

  • Creación de una Concejalía de Participación Ciudadana.
  • Establecer y reglamentar PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS.
  • Portal web de transparencia. Redacción de una ordenanza de transparencia municipal.
  • Publicación obligatoria del patrimonio de todos los cargos públicos.
  • Creación de un OBSERVATORIO DE LA CONTRATACIÓN.

EMPLEO Y DESARROLLO

El Ayuntamiento debe asumir un papel activo en la promoción del desarrollo endógeno, de nuestras riquezas internas, mediante un Plan de Desarrollo, que sintetice el diagnóstico de la realidad económica y social de Baena. El sector agrario es un pilar estratégico que sostiene el desarrollo económico de Baena.

  • Planificación y mantenimiento de la red de caminos e infraestructuras agrarias municipales.
  • Es preciso planificar y fomentar la transformación y comercialización de nuestros productos.
  • Elaboración de un Plan Estratégico de Turismo.
  • Elaboración de un Plan Integral del Casco.
  • Creación de paquetes turísticos de calidad, diferenciados y centrados en nuestras potencialidades.
  • Apoyo a Centro Comercial Abierto.
  • Rehabilitación de los mercados de abastos en Baena y creación de un mercado en Albendín.
  • Creación de sistemas identificativos en los establecimientos para apoyar la venta de productos locales y ecológicos.
  • Creación de incubadoras locales de empresas cooperativas.
  • Apoyo y colaboración a las Asociaciones y Plataformas en defensa de los consumidores y usuarios.
  • Desterrar la utilización de los contratos menores como forma de contratación a dedo municipal.
  • Plan de Solidaridad con una LISTA ÚNICA.
  • Plan de Empleo Verde que incida en la reforestación.

UN AYUNTAMIENTO DE LA GENTE

Es preciso modernizar y optimizar la organización del Ayuntamiento, ya que es la principal razón por la que nuestros servicios básicos son caros, insuficientes y están mal gestionados.

  • Creación de un Negociado para la Gestión de los Servicios Públicos que vele por su calidad y eficiencia.
  • Preparación de proyectos para la gestión pública y directa de los servicios de agua, limpieza y basuras.
  • Modernización administrativa. Oficina administrativa virtual: pago telemático de impuestos, tasas y precios públicos.
  • Aplicaremos medidas de control energético para reducir los consumos de agua, gas, electricidad, telefonía y carburantes en general.
  • Supresión de determinados gastos de representación y protocolo.
  • Crearemos un registro especial de entrada de facturas para mayor transparencia y dar protección a los proveedores.

UNA CIUDAD AMABLE PARA VIVIR

  • Dar prioridad al Plan Cañada Norte para ubicar huertos Urbanos.
  • Ladera Sur, estableciendo en la zona de Fuente Baena las instalaciones de la Policía local.
  • Creación de un parque y zonas de esparcimiento canino en los barrios.
  • Creación de una Bolsa Municipal de Alquileres Sociales.
  • Elaboración de un Plan de Biodiversidad: Zonas verdes, Control de plagas, recuperación y uso de especies autóctonas.
  • Recuperación del arroyo Marbella, construcción de un sendero ecológico del Marbella que enlace desde Fuente Baena con San Francisco, el parque de la Cañada y San Antón.
  • Creación de una Escuela de cocina, para la formación profesional del sector de la restauración.
  • Agenda Cultural Anual de Baena y Albendín.
  • Recuperación de la artesanía de Baena y Albendín y el desarrollo de una escuela taller de conceptos artesanales.

IGUALDAD Y SOLIDARIDAD

La gestión municipal debe dar respuesta a las necesidades de todas las personas, por eso defendemos unos Servicios Sociales que protejan a la ciudadanía, especialmente a aquella en riesgo o proceso de exclusión social.

  • MÍNIMO VITAL DE AGUA. Garantizar el acceso al derecho humano al agua en Baena y Albendín.
  • IBI social para familias en exclusión social y que cumplan unos requisitos económicos, sociales y familiares reglamentados.
  • Impulso de la Concejalía de la Mujer, activación del Plan Municipal de Igualdad.
  • Rehabilitación de viviendas en el Casco antiguo destinadas a Jóvenes.